Quantcast
Channel: Nafarroaclimbing
Viewing all 50 articles
Browse latest View live

Prueba de laboratorio sobre mosquetones y cintas, por Emanuelle Pellizzari

$
0
0
Durante los últimos 14 meses he recogido los suficientes mosquetones de descuegue como para hacer un análisis estadístico con el objetivo de extraer conclusiones sobre su resistencia. Empecé a recuperarlos después de que un mosquetón que había quitado de una reunión se "abriera" a 920 daN (1 daN equivale aproximadamente a 1 kg-fuerza). Los mosquetones fueron testados por el laboratorio de Material y Técnicas del Club Alpino Italiano de Padua.
La lógica y el sentido común nos dicen que la pieza más importante en un largo de escalada deportiva debería ser también la más resistente. Pero las evidencias parecen indicar más bien lo contrario: el punto de seguridad más importante como es el mosquetón de descuelge es de lejos el peor de todos. Por ejemplo, encontré mosquetones que sólo podían venderse en Europa si tenían la siguiente marca: "not for climbing".
El material que recogí de las vías puede dividirse en dos categorías: por un lado los de "escalada" y los de "ferretería". Y otra categoría de material "fijo", las cintas exprés con o sin maillón rapide.

Mosquetones

Los mosquetones diseñados para la escalada están marcados con el nombre del fabricante, la resistencia y, si están fabricados después de 1995, el logo CE (europeo) seguido de laboratorio de certificación. El símbolo europeo significa "Conformidad Europea" e indica que el producto cumple los requerimientos de directivas específicas. Como tal, no es ni un distintivo de calidad ni un sello de origen, sino la "presunción de conformidad"; es decir, se presume que el producto es conforme a las normas específicas. La directiva europea 93/68/CEE, que entró en vigor el 30 de junio de 1995, es la que afecta al sector de la escalada y el alpinismo ya que determina los requerimientos esenciales de los productos que se usan en industria o en montaña para evitar las consecuencias de una caída. Desde esa fecha es ilegal fabricar y/o vender EPI (equipos de protección individual –DPI en las siglas inglesas–) sin el marcado CE.
Los mosquetones testados eran sobre todo de aluminio. La resistencia mínima para los conectores es de 20 kN, el estándar es 24/25 kN.
Los mosquetones de hierro de las ferreterías no están marcados con toda la información; fabricados en acero, no incluyen indicaciones sobre resistencia ni el nombre del fabricante. En ocasiones tienen una marca CE [con la misma tipografía que la de Conformidad Europea pero con menos espacio entre la C y la E] estampada en mayúsculas que significa China Exports. Este tipo de mosquetones y maillones de ferretería no son productos CE (europeo) ni EPI. Es interesante e importante leer lo que se publica en Wikipedia sobre las diferencias entre el logo CE europeo y CE chino [al parecer la Unión Europea denunció este hecho en 2008 pero el problema continúa].
El marcado CE europeo significa Conformidad Europea, European Conformity o Conformité Européenne. El CE chino significa China Exports, es decir nada.
Las resultados de las pruebas pueden resumirse de esta manera. Todos los mosquetones de ferretería apestan, por decirlo suavemente, tanto si son nuevos como viejos e independientemente de su forma, tipo, grosor y aunque estén fabricados en Italia. Todos excepto uno abrieron de media a unos 1.200 daN.
Todos los mosquetones de escalada, incluso los más viejos, usados y desgastados fueron mejores que el mejor de los nuevos mosquetones de ferretería. Incluso estando muy gastados, fallaron cerca del límite de rotura: casi dos veces más que la media de los mosquetones de ferretería.
A menudo el mosquetón de descuelgue es de lejos el peor de los que tiene el escalador. Un mosquetón de ferretería con el cierre cerrado es sólo casi tan resistente como un buen mosquetón CE con el cierre abierto.

Cintas fijas

Testamos algunas cintas fijas que quedaron en pasos clave de las vías para facilitar el chapaje. Son normalmente dos mosquetones y una cinta, o un maillon rapide, cinta y mosquetón. En los dos casos la parte más débil fue la cinta, seguida por el maillón de ferretería y después el mosquetón si es CE (europeo). En general los maillones no CE resistieron menos que los mosquetones CE muy gastados. Los maillones CE, incluso gastados hasta la mitad de su grosor, rompieron bajo cargas similares a su resistencia declarada estando nuevo.
Las cintas rompieron a fuerzas que variaron entre los 800 y los 1.800 daN. Depende sobre todo de cuánto estuvieran gastadas y expuestas al sol y al agua. Es por eso imposible elaborar un análisis estadístico veraz ya que hay demasiadas variables. Para saber más, consulta estudios sobre el envejecimiento de las cuerdas y cintas, el papel de los rayos UV, hielo y agua. Como resumen: una cinta expuesta a los elementos es, seguro, más débil que la que está en buenas condiciones. ¿Cuánto? Incluso más del doble. Este test realizado sobre la resistencia a la rotura del material fijo no tiene relación con los nuevos problemas que han aparecido al formarse labios cortantes en los mosquetones por usar mal los anclajes y que ya ha provocado algunos accidentes, en un caso mortal. [Tenemos constancia de un fallo en Baltzola por rotura de la cinta con fractura de pierna. También, de un accidente mortal en Suiza por rotura de la cuerda causada por el mosquetón deteriorado].

Conclusiones

Durante mucho tiempo los escaladores han estado escalando en polea (top rope) y bajando de vías usando mosquetones de ferretería. Probablemente, aún lo seguiremos haciendo durante un tiempo: hay demasiados conectores en los descuelgues y no es posible sustituirlos todos inmediatamente. No es probable que las cargas que se generan en las vías de un largo y en sus reuniones sean tan altas como para romperlos. Dicho esto, cuando escales en polea es mejor que pongas tu propio mosquetón. Es importante darse cuenta de que los mosquetones de ferretería son lo peor que un escalador o alpinista puede llevar en su arnés. Incluso no se pueden vender salvo que lleven marcado "not for climbing" (no para escalada). Repetiré el concepto: hasta un viejo y gastado mosquetón CE (europeo) es mejor que uno nuevo de ferretería. Lo mismo se puede decir, aunque menos exageradamente, con los maillones no CE. Y, finalmente, por si lo dudas, cada pieza de material fijo (que haya en una vía) es más débil que la peor de tus cintas.

Datos del test: http://static.desnivel.com/docs/2013/01/10/test-pellizari-de-resistencia-de-mosquetones-usados.pdf

Fuente: desnivel.com

El riesgo de los mosquetones de ferretería, el marcado CE chino y las cintas fijas

$
0
0
Además de realizar unas pruebas de resistencia, en su artículo publicado primero en PlanetMountain, Emanuelle Pellizzari, escalador y profesional de la distribución de material de escalada, señala la confusión que existe entre dos logos con las mismas siglas, la C y la E. Uno significa "Conformidad Europea" y es una presunción de calidad que según las pruebas que ha realizado está sobradamente cumplida, y el otro "China Exports", que "no significa nada". La misma tipografía con una única diferencia apreciable que radica en un espacio de distancia entre las siglas del logo europeo, que no existe en el chino: C E contra CE respectivamente. [Algunos mosquetones de ferretería la presentan e inducen a la confusión].

Pellizzari lleva investigando en solitario o con el Club Alpino Italiano en diferentes campos, especialmente cuerdas y material de aseguramiento, durante los últimos 24 años. Sobre este problema de los logos añade: "La confusión existe y (el problema) es serio. La gente piensa que compra un mosquetón decente y lo que compra es basura. Es así". Y da este consejo para no equivocarse: "Hay que comprar sólo productos con marcado CE (en los casos en que haya norma CE) seguido por un número con una marca, por ejemplo: CE0123 Kong)". Que el mosquetón incluya esta información es la manera de diferenciarlo del marcado CE chino, que no incluye ningún dato adicional. [Las tiendas de montaña no venden de hecho este tipo de mosquetones que sólo se encuentran en las ferreterías].
Él cree que el escaso conocimiento de las normas junto con el escaso conocimiento específico de los materiales de escalada "puede ser un problema a largo plazo". A juicio de Tino Núñez, experto en equipamiento, el problema se está dando ya en varios aspectos. Por ejemplo, en España, se ha comprobado recientemente que anclajes químicos que deberían estar sólidamente pegados a la roca están moviéndose (y algunos saliéndose) mucho antes del previsto final de su vida útil, como contaba en  Desnivel 317.El incorrecto uso de los materiales o no elegir los adecuados, algo sólo explicable por el déficit de conocimientos de los equipadores, está en la base de un problema que también ha llevado al cierre de 1000 vías en Francia (Fenouilledes), donde falleció un escalador, o Estados Unidos (en Indian Creek se anclaron rápeles con silicona).
Instalar mosquetones de ferretería en los descuelgues, que se usan como único punto de seguro para escalar en polea y bajar de las vías deportivas de un largo, es también muy criticado por Pellizzari. Pese a que, señala, las cargas que usualmente recibirán no deberían romperlos, son lo peor de lo peor y su uso en escalada no es legal en Europa. En España están desapareciendo progresivamente de los descuelgues, aunque todavía hay zonas en las que son mayoritarios. A la recomendación universal, usar los mosquetones propios para escalar en polea y evitar el desgaste del material fijo sea CE o de ferretería, Pellizzari añade esta evidencia: un mosquetón con marcado CE real, el europeo, desgastado hasta la mitad resiste más que uno de ferretería nuevo (y que si incluye un marcado CE será el chino).
Mientras permanezca instalado el material que no cumpla las normas de la directiva europea para los EPI (equipos de protección individual), que Pellizzari cita, la sombra de la responsabilidad jurídica perseguirá al equipador que lo haya colocado. Según explica Nuria Hijano de la consultora jurídica especializada en montaña Admontem para Desnivel (Desnivel 310: ¿Quién es el encargado del equipamiento y el mantenimiento de las vías deportivas?), el equipador es –si el equipamiento ha intervenido en el accidente– responsable "de los daños sufridos por los que utilicen la ruta equipada". La responsabilidad se incrementa si son empresas, o particulares, quienes han equipado las rutas con fines profesionales y lucrativos. 

Fuente: desnivel.com

DONDE REPARAR TUS GATOS

Peñartea El Cilindro

$
0
0



NOMBRE
GRADO
NºSEG
M
OBSERVACIONES
1
ESPOLON
4c
7
17
Parabolts.
2
QUINCE
5c
8
18
Parabolts.
3
CATORCE
5c
9
20
Parabolts.
4
QUE BUENO ES EL SEÑOR QUE HACE CRIATURAS COMO VOSOTRAS.
6a
9
20
Parabolts.
5
CHIMENEA DOCE
5c
9
22
Los últimos seguros son espit.  No hay descuelgue, hacer reunión en la cima, anillas.
6
CASUS BELLI
5c+
9
20
Parabolts.
7
ARTIFICIO DIFICIL OFICIO
A2+
--------
20
Hay algunos parabolts de 8, reunión de 10. Ganchos, plomos, clavos, etc.
8
CILINDRO  NORTE CLASICA
A1
13
20
Parabolts, buriles y clavos. Levar friends medianos.                                                                  
9
MOX
7a
8
20
Parabolts.
10
CILINDRIN
5c+
7
20
Parabolts.
11
CHIMENEA DEL CILINDRO
5b
7
25
Parabolts.
12
SIETE SEGUNDOS
6a
6
12
Parabolts.
13

5c+
5
12
Parabolts.
14

5c+
7
12
Parabolts.
15
COMO DESEES
6a+
6
12
Long Life.
16
PIRAMIDE INVERTIDA
6a+
7
10
Long Life
17
DIEDRO
5c
5
10
Parabolts.
18
LACTATO
6a+
5
10
Long Life
19

5c+
5
10
Parabolts.
20

5c
5
10
Parabolts.
21
ESPOLON DEL CILINDRO
4b
4
10
Parabolts.
22

A2


Varios parabolts, llevar ganchos, fisus, camelots 0,5 y o,75 Alien verde, clavos u,v..
23
THE PROW
6c
10

Parabolts. Tres primeras chapas comunes con Casus Belli.


Peñartea El Cilindro

San Fauto, Eraul. La Panpinela nueva temporada.

$
0
0


La Pizzería "La Panpinela" en Eraul comienza la temporada. De este próximo jueves 28 hasta el día 1 de noviembre estará abierta y podréis probar las magnificas pizzas que prepara Mariela. No os las perdáis, además cervecitas y buen ambiente asegurados. Para los que no la conozcáis todavía, La Panpinela se encuentra al final de la calle Tikularrenta en Eraul, justo donde comienza la pista para acceder a los sectores Prehistoria, Pikutxis, L. Norte y Mirador de Lazkua.

Desde Semana Santa (de viernes por la tarde a domingo y los festivos) 
Tfno: 609629208

Un Gran desprendimiento destroza parte del sector Abuztuko Ekaitza en Salvatierra de Esca.

$
0
0
Hace muy poco que nos ha llegado la noticia de que se ha producido un gran desprendimiento, se ha caído parte de la pared del Sector Abuztuko Ekaitza en la escuela de Salvatierra de Eska. Por lo que nos han dicho, este desprendimiento ha afectado a las vías de la parte superior de la pequeña foz donde se encuentra situado este sector. Las vías afectadas son la que se encuentran mas arriba de  "FLORES NEGRAS 7b+" de esta hacia arriba. Nos han contado que la parte baja de la foz, donde se encuentra mas o menos la "RUBIA BIKINGA 7a+"  las vías están escalables, pero hay un gran caos de bloques y piedras sueltas en la base de la pared. No sabemos mucho mas, agradecería al que sepa algo mas que nos contara. Saludos
 Foto cedida por: http://noestamospordecotarasique8bnu.wordpress.com/page/3/

Que es la Asociacion de Escalada Sostenible en la Zona Centro

$
0
0


http://escaladasostenible.org/?q=la-asociacion

Reparada "Cacerolada" en el sector Berria de San Fausto.

$
0
0

Hoy mismo se ha reparado esta vía del Sector Berria, la reparación ha consistido en colocar un parabolt mas entre el segundo y el tercer seguro. 11.05.13

Nuevo local de boulder.

LA PANPINELA

$
0
0
Hola a todos,
otra vez empezamos con alguna cosica por la Panpinela.

De momento lo que se cuece es:

-Hasta el 12 de Octubre, Exposición “Momentos simples, grandes sensaciones”, de Oiana Beraza

-Domingo 29/09

 12.30. “Mercadillo Directo al Sur”
 “Llega el cambio de estación y hay que renovar al cuerpo y el espíritu.
  Es hora de sacar esas ropas grandes o pequeñas, viejas o con etiqueta, pero que no te pones nunca y que no hacen más que incordiarte en el armario. 
  Este Domingo en la Pampinela vamos a hacer un mercadillo con todas esas cosas. Para evitar volvernos con demasiadas y volver a llenar ese espacio recién reconquistado, cada prenda tendrá el precio de    1 euro. El dinero que juntemos se lo vamos a enviar a Valentín, un niño de 2 años de Chiapas que tuvo problemas al nacer y necesita terapias específicas que su aita y ama no pueden costear solos. La ropa  que se quede allá la clasificaremos para mandarla al Sáhara y a Cuba a través de una mujer del pueblo que mantiene contacto con aquellas tierras.
  Anímate,¡ ¡viva el Sur!!

 20.00 Proyección Escalada en Venenzuela
  Proyección de escalada en Venezuela de Wei y Adolfo Medinabeita


LA PANPINELA
Reservas 609629208
 

29.09.2013 a las 20:00 en la Panpinela de Eraul, proyección Tepuy Acopan en Venezuela.

$
0
0

EXPONE: JOSE CARLOS DELGADO "WEI" Escalada en Venezuela de Wei y Adolfo Medinabeita. Apertura de una remarcable vía con 400m de recorrido y dificultades de hasta 7c y A2+.

Article 2

$
0
0


NOMBRE
GRADO
Sg
M
OBSERVACIONES
0




Proyecto.
1




Proyecto.
2




Proyecto.
3

6c+/7a
12
37
Químicos. Atención,  cuerda de 80 metros.
4

6b+
15
40
Químicos. Atención,   cuerda de 80 metros.
5

7a/7a+
13
38
Químicos. Atención  cuerda de 80 metros.
6
DESBIDERATUEN ERAUNTZUNA
7c
9
20
Químicos.
7
HOMBRE BLANCO JODERLO TODO
6c

22
Químicos.
8
C.A.N. ALLAS
7b+


Parabolts.
9
IRAULTZA ALA HIL
7b


Parabolts.
10
ETXAURIANS
7a


Parabolts.
11
GOBERNADOS POR LA CORRUPCION
6b+


Químicos.
12
NAFARROA BIZIRIK
6b
9
20
Quimicos.
13
POTOLO ANAIAK
6b

20
Parabolts, Se ha subido descuelgue un paso
14
AMILDEGIA MAITE
6b/6b+
12
24
Químicos.
15
EL COLECCIONISTA DE MAJARAS
6a+
9
20
Químicos.

Etxauri Sector Iraultza

Acceso al Sector Iraultza en Etxauri


Etxauri Gradas de Ciriza Sector Ático

$
0
0
0.-Amor de Madre. (sector espolon del indio)
1.-Aracción fatal. 6c. Tiene un descuelgue con 2 chapas a 20 m, hasta la cima hay 30 m.
2.-Donostiarra. 6b/c. 2,3 y 4 tiene descuelgue comun en un arbol con cordino y mallón a 33m.
3.-Maitaleak. 6c/7a.Descuelgue como en 2.
4.-Amor a primera vista. 6b.
5.-Menluntse. A0 un paso, 7b tres chapas, luego 6a. Descuelgue como en 2. Fisura.
6.-Gaurisankar. 7a. Fisura, dos juegos de friends hasta nº3,5 y uno del 4,
7.-Con faldas y a lo loco. 5b. Sin equipar. Este es el acceso mas rapido al sector Ático.
Vias 1,2,3,y 4 Abiertas por M. Ajuria y M. Zabalza en 2012. Vias 5 y 6 Jose y Mikel Zabalza en 2010.


San Fausto Lazkua Sector Luna Norte

$
0
0

Ion del Barco ha equipado con anclajes químicos algunas vías en este interesante sector de Lazkua en San Fausto. La vía Belle Epoque fue abierta por A. del Campo y Nacho Alen. Ion sigue equipando en esta pared en la que tiene unos cuantos proyectos de equipamiento. Gracias Ion por el buen trabajo realizado.

NOMBRE
GRADO
NºSEG
M
OBSERVACIONES
0
Proyecto




1
EFECTO DOMINÓ
6a+
11
30
Químicos
2
LA GRANDEZA DE LO PEQUEÑO
6a+
11
29
Químicos
3
EMAN OGIA ETA TONTUNA ESAN
7a+
13
35
Químicos
4
OIANA
6a+
11
30
Químicos
5
BELLE EPOQUE
6a
10
27
Químicos
6
CAJA DE GRILLOS
6a+/6b
9
26
Químicos
7
ALAS DE PAPEL
6a+
9
25
Químicos

Muy buena iniciativa. Escaladores responsables y comprometidos una vez mas.

Reportaje 50 Años de la Escuela Navarra de Alta Montaña (ENAM)

ZATOZ IGANDEAN! REUNION CON ESCALADORES VETERANOS

$
0
0

 

Kaixo Etxauriko lagunak!

Os queremos invitar al acto que se celebrará este domingo día 16 de febrero, a las 10:00 de la mañana en el aparcamiento de los sectores Kiriako-Torreón de Etxauri (p.k. 15,300 de la carretera NA-700, puerto de Etxauri), organizado por iniciativa de la FEDME y la asociación DENA, en el que nos reuniremos con VETERANOS ESCALADORES Y EQUIPADORES precursores de la ESCALADA EN ETXAURI Y NAFARROA.


En este acto ellos serán protagonistas y FIRMARÁN UN DOCUMENTO reivindicando, entre otras cosas:

1.- El reconocimiento del valor de la escuela de escalada de Etxauri y sus vías en la historia de la escalada en la comunidad.
2.- La necesidad de la conservación y protección de este patrimonio que suponen todas las vías de Etxauri.
3.- La  preocupación ante la posibilidad de que se impongan excesivas restricciones en la escalada, primando la prohibición sobre la regulación.

Posteriormente y para agradecer este fuerte apoyo, daremos un paseo por los sectores y vías más clasicos y emblemáticos de Etxauri, donde tanto tuvieron que decir estos escaladores... y si alguno de ellos se anima, quién sabe... igual compartimos algunos largos de escalada, porqué no?

Para terminar, bajaremos al pueblo y todo aquel que se anime podrá compartir una comida en la Sociedad de Etxauri DENOK BAT.

IGANDEAN, DENOK ETXAURIRA
ESTAIS TOD@S INVITAD@S

Viewing all 50 articles
Browse latest View live