Durante los últimos 14 meses he recogido los suficientes mosquetones de descuegue como para hacer un análisis estadístico con el objetivo de extraer conclusiones sobre su resistencia. Empecé a recuperarlos después de que un mosquetón que había quitado de una reunión se "abriera" a 920 daN (1 daN equivale aproximadamente a 1 kg-fuerza). Los mosquetones fueron testados por el laboratorio de Material y Técnicas del Club Alpino Italiano de Padua.
La lógica y el sentido común nos dicen que la pieza más importante en un largo de escalada deportiva debería ser también la más resistente. Pero las evidencias parecen indicar más bien lo contrario: el punto de seguridad más importante como es el mosquetón de descuelge es de lejos el peor de todos. Por ejemplo, encontré mosquetones que sólo podían venderse en Europa si tenían la siguiente marca: "not for climbing".
El material que recogí de las vías puede dividirse en dos categorías: por un lado los de "escalada" y los de "ferretería". Y otra categoría de material "fijo", las cintas exprés con o sin maillón rapide.
Mosquetones
Los mosquetones diseñados para la escalada están marcados con el nombre del fabricante, la resistencia y, si están fabricados después de 1995, el logo CE (europeo) seguido de laboratorio de certificación. El símbolo europeo significa "Conformidad Europea" e indica que el producto cumple los requerimientos de directivas específicas. Como tal, no es ni un distintivo de calidad ni un sello de origen, sino la "presunción de conformidad"; es decir, se presume que el producto es conforme a las normas específicas. La directiva europea 93/68/CEE, que entró en vigor el 30 de junio de 1995, es la que afecta al sector de la escalada y el alpinismo ya que determina los requerimientos esenciales de los productos que se usan en industria o en montaña para evitar las consecuencias de una caída. Desde esa fecha es ilegal fabricar y/o vender EPI (equipos de protección individual –DPI en las siglas inglesas–) sin el marcado CE.
Los mosquetones testados eran sobre todo de aluminio. La resistencia mínima para los conectores es de 20 kN, el estándar es 24/25 kN.
Los mosquetones de hierro de las ferreterías no están marcados con toda la información; fabricados en acero, no incluyen indicaciones sobre resistencia ni el nombre del fabricante. En ocasiones tienen una marca CE [con la misma tipografía que la de Conformidad Europea pero con menos espacio entre la C y la E] estampada en mayúsculas que significa China Exports. Este tipo de mosquetones y maillones de ferretería no son productos CE (europeo) ni EPI. Es interesante e importante leer lo que se publica en Wikipedia sobre las diferencias entre el logo CE europeo y CE chino [al parecer la Unión Europea denunció este hecho en 2008 pero el problema continúa].
El marcado CE europeo significa Conformidad Europea, European Conformity o Conformité Européenne. El CE chino significa China Exports, es decir nada.
Las resultados de las pruebas pueden resumirse de esta manera. Todos los mosquetones de ferretería apestan, por decirlo suavemente, tanto si son nuevos como viejos e independientemente de su forma, tipo, grosor y aunque estén fabricados en Italia. Todos excepto uno abrieron de media a unos 1.200 daN.
Todos los mosquetones de escalada, incluso los más viejos, usados y desgastados fueron mejores que el mejor de los nuevos mosquetones de ferretería. Incluso estando muy gastados, fallaron cerca del límite de rotura: casi dos veces más que la media de los mosquetones de ferretería.
A menudo el mosquetón de descuelgue es de lejos el peor de los que tiene el escalador. Un mosquetón de ferretería con el cierre cerrado es sólo casi tan resistente como un buen mosquetón CE con el cierre abierto.
Cintas fijas
Testamos algunas cintas fijas que quedaron en pasos clave de las vías para facilitar el chapaje. Son normalmente dos mosquetones y una cinta, o un maillon rapide, cinta y mosquetón. En los dos casos la parte más débil fue la cinta, seguida por el maillón de ferretería y después el mosquetón si es CE (europeo). En general los maillones no CE resistieron menos que los mosquetones CE muy gastados. Los maillones CE, incluso gastados hasta la mitad de su grosor, rompieron bajo cargas similares a su resistencia declarada estando nuevo.
Las cintas rompieron a fuerzas que variaron entre los 800 y los 1.800 daN. Depende sobre todo de cuánto estuvieran gastadas y expuestas al sol y al agua. Es por eso imposible elaborar un análisis estadístico veraz ya que hay demasiadas variables. Para saber más, consulta estudios sobre el envejecimiento de las cuerdas y cintas, el papel de los rayos UV, hielo y agua. Como resumen: una cinta expuesta a los elementos es, seguro, más débil que la que está en buenas condiciones. ¿Cuánto? Incluso más del doble. Este test realizado sobre la resistencia a la rotura del material fijo no tiene relación con los nuevos problemas que han aparecido al formarse labios cortantes en los mosquetones por usar mal los anclajes y que ya ha provocado algunos accidentes, en un caso mortal. [Tenemos constancia de un fallo en Baltzola por rotura de la cinta con fractura de pierna. También, de un accidente mortal en Suiza por rotura de la cuerda causada por el mosquetón deteriorado].
Conclusiones
Durante mucho tiempo los escaladores han estado escalando en polea (top rope) y bajando de vías usando mosquetones de ferretería. Probablemente, aún lo seguiremos haciendo durante un tiempo: hay demasiados conectores en los descuelgues y no es posible sustituirlos todos inmediatamente. No es probable que las cargas que se generan en las vías de un largo y en sus reuniones sean tan altas como para romperlos. Dicho esto, cuando escales en polea es mejor que pongas tu propio mosquetón. Es importante darse cuenta de que los mosquetones de ferretería son lo peor que un escalador o alpinista puede llevar en su arnés. Incluso no se pueden vender salvo que lleven marcado "not for climbing" (no para escalada). Repetiré el concepto: hasta un viejo y gastado mosquetón CE (europeo) es mejor que uno nuevo de ferretería. Lo mismo se puede decir, aunque menos exageradamente, con los maillones no CE. Y, finalmente, por si lo dudas, cada pieza de material fijo (que haya en una vía) es más débil que la peor de tus cintas.
Datos del test: http://static.desnivel.com/docs/2013/01/10/test-pellizari-de-resistencia-de-mosquetones-usados.pdf
Fuente: desnivel.com